Utilizamos cookies de seguridad durante el proceso de compra. Puedes ver las condiciones aquí.

AB-InBev quiere resucitar Budweiser

lunes 11 de julio, 2011

AB-InBev quiere resucitar Budweiser

AB-InBev quiere resucitar Budweiser

La guerra por el nombre de la cerveza más famosa del mundo corre el peligro de superar en tiempo a la Guerra de los Cien Años entre Inglaterra y Francia (1337-1453).  Despues del último armisticio AB-InBev arremete. ¿Triunfará Goliath?

Los beligerantes son las dos fábricas de cerveza Budweiser, una norteamericana y la otra checa. Las dos reivindican el derecho exclusivo a usa el nombre de su cerveza estrella.

El caso ha estado rondando los tribunales de media Europa, pero regresó al Tribunal de Apelación de Londres, después de la compañía norteamericana utilizara una Directiva Europea de 2005 para reclamar que la cervecera checa no podía utilizar la marca Budweiser.

Con esta acción, AB-InBev afirmó haber "retomado la iniciativa" en contra de su enemigo de larga data. Esta táctica ha sido considerada por la compañía checa como una treta "tan astuta como injusta".

Un caso casi cerrado

Se creía que esta disputa épica se había resuelto en el Reino Unido en 2000, cuando el Tribunal de Apelación falló que las dos compañías podrían compartir los nombres Bud y Budweiser.

Pero en 2005 Anhauser Busch utilizó una Directiva Europea sobre la gestión de marcas de reciente introducción para tratar de eludir la sentencia anterior y poner en marcha nuevas acciones legales, para ganar la exclusividad en el uso del nombre Budweiser.

La empresa sostuvo que la directiva declaraba que el registro de una marca no era válida si era idéntica a la registrada en una fecha anterior. La fábrica de cerveza checa solicitó el registro de Budweiser en 1989, pero la compañía de EE.UU. había solicitado en 1979.

Budweiser EE.UU. también dijo que otra sección de la Directiva pretende que sus rivales no podían oponerse a su reclamación a causa de un límite de tiempo.

Los jueces aceptaron el caso, que  tendría que ser remitido a la Corte Europea de Justicia que se pronuncie sobre el significado exacto de la Directiva.

Antecedentes

Anheuser-Busch, la cervecera con sede en EE.UU. St Louis, Missouri, comenzó a producir una cerveza de la marca Budweiser en 1876, cuando el co-fundador Adolphus Busch eligió el nombre después de visitar la ciudad checa de Ceske Budejovice - Budweis en alemán-

La fábrica de cerveza checa, Budweiser Budvar, que tiene su sede en la ciudad de Budweis, produjo también una cerveza con la marca Budweiser. Todo fue bien hasta que las dos empresas se encontraron en una feria a finalesdel siglo XIX.

En 1911, las dos cerveceras llegaron a un acuerdo para vender bajo la marca Budweiser en diferentes partes del mundo. Anhauser-Busch se quedócon los derechos para  América del Norte y Budvar con los de Europa.

La globalización revive el conflicto

Sin embargo, la marca gestionada por Anheuser-Busch se convirtió en una marca global por delante de la Budweiser Budvar.

Es entonces cuando la cervecera norteamericana  comenzó a presionar para vender su cerveza en Europa. A partir de entonces las dos empresas han estado en conflicto casi constante en todo el mundo.

En 2002, después de que un tribunal de Nueva Zelandia declaró que la empresa europea no puede vender cerveza con el nombre de Budweiser en el país, todavía había  40 causas judiciales y más de 40 procedimientos adicionales a las autoridades de patentes en contra de Anheuser-Busch en diferentes tribunales del mundo.

Subir