Utilizamos cookies de seguridad durante el proceso de compra. Puedes ver las condiciones aquí.

Etiquetas alimentarias electrónicas de Innovia

jueves 10 de noviembre, 2011

Etiquetas alimentarias electrónicas de Innovia

Etiquetas alimentarias electrónicas de Innovia

Innovia Films afirma que sus etiquetas electrónicas para alimentos son pioneras en el mercado y tienen un "enorme potencial" para su uso en el envasado de alimentos y bebidas. Asegura que la industria y los consumidores están listos para una revolución en el etiquetado.

Miércoles, Noviembre 9, 2011       Print-A A +A

Innovia Films ha diseñado las etiquetas con la ayuda de la empresa PragmatIC Printing con sede en Cambridge, innovadora en circuitos impresos.

Artículos Relacionados:  Empaques interactivos: Se prevé explosivo auge Etiquetas Interactivas: nueva innovación tecnológica aplicada a las etiquetas Kellogg's lanzará nuevos embalajes interactivos con códigos QR 'bidireccionales'

Innovia anunció que las empresas habían integrado la funcionalidad electrónica impresa a su polipropileno (BOPP) orientada biaxialmente.

Etiquetas interactivas

Los primeros prototipos son unas etiquetas interactivas que activan luces secuenciales cuando las botellas se agarran. Este es apenas un ejemplo de las múltiples posibilidades que ofrece el sistema de impresos electrónicos.

PragmatIC Printing afirma que había otras empresas que trabajan en la misma área (lógica de circuitos impresos), pero que esta era la primera vez que una de ellas se aventuraba en la esfera de los alimentos y bebidas.

Los primeros prototipos son etiquetas interactivas que activan luces cuando las botellas se agarran

Asegura que las ventajas del producto se pueden dividir en dos categorías, la primera, el atractivo de la etiqueta (luces intermitentes, logotipos luz para atraer la atención de los consumidores) y la segunda, los beneficios funcionales.

Esto podría incluir los circuitos integrados que ya se utilizan en el sector farmacéutico para hacerle saber al cliente cuándo una dosis es relevante en función de la edad, por ejemplo.

Otras ventajas podrían incluir, por ejemplo, un botón sensible al tacto que, una vez que se pulsa, inicia una cuenta atrás para ilustrar el tiempo de cocción, o etiquetas que indican tiempo y temperatura para indicar frescura de los alimentos, añadió.

los productos pueden atraer, informar o interactuar con los consumidores con luz y sonido.

Según Innovia, los productos pueden "atraer, informar o interactuar" con los consumidores a través de la luz y el sonido.

Por ejemplo, un precio electrónico podría cambiar a medida que el producto se acerca a su fecha de caducidad.

También podrían interactuar con los smartphones y enviar mensajes que informen sobre ofertas especiales.

las etiquetas costarían más, de acuerdo a las tecnologías utilizadas, ya sea energía, luz o sonido.

Más allá de las botellas de bebidas

Innovia confía en que habrá una demanda suficiente en el mercado entre los fabricantes de alimentos y los consumidores para estos productos.

Asegura que el aumento en la tecnología significa más información para los consumidores, y que su potencial para el marketing es interesante.

Innovia admitió que las etiquetas costarían más, de acuerdo a las tecnologías utilizadas, ya sea energía, luz  o sonido.

En consecuencia, es probable que las primeras aplicaciones se vean en algunos nichos de mercado solamente.

Pero a medida que los costos de la tecnología bajen, como el de las baterías flexibles, será utilizado más ampliamente.

Innovia asegura que sin duda irá más allá de las botellas de bebidas, y que este prototipo es sólo un ejemplo desarrollado para mostrar el uso potencial de la tecnología.

Subir