Los 5 puntos claves de la nueva normativa sobre etiquetado de alimentos
jueves 24 de noviembre, 2011
- Imprimir
- Enviar
En abril de este año, el Parlamento Europeo aprobó un documento que buscaba igualar requisitos que existen a nivel nacional sobre etiquetado y proporcionar normas a nivel europeo. El texto final fue aprobado finalmente en junio de este año. La entrada en vigor será a partir del 2014 pero las normas ya están aprobadas.
Miércoles, Noviembre 23, 2011 Print-A A +AArtículos Relacionados: ¿Normas más estrictas de etiquetado para el vino? UE reglamenta envases inteligentes Europa estrena reglamento sobre etiquetaje de alimentos
Las nuevas normas
- El tamaño mínimo de la letra, que será de 1,2 mm para envases cuya superficie sea mayor de 80 centímetros cuadrados y de 0,9 mm para aquellos cuya superficie sea inferior a dicha área.
- El etiquetado nutricional pasa a ser obligatorio y debe incluir: energía, grasas, ácidos grasos saturados, hidratos de carbono, proteínas, azúcares y sal.
- La información nutricional obligatoria y voluntaria debe ser expresada por 100g/100ml, en forma de tabla. En el caso de utilizar recomendaciones de ingesta diarias (GDAs por sus siglas en inglés), estas solo podrán utilizarse respecto a la información nutricional obligatoria que se presenta en la tabla.
- Obligatoriedad del etiquetado del origen de los alimentos, entre los que se encuentra la carne y los productos cárnicos.
- En el caso de la carne y productos cárnicos que se comercializan congelados, será obligatorio que se incluya en el etiquetado la fecha de congelación, precedida por las palabras "congelado el...".
¿Cuándo entra en vigor el reglamento?
Este Reglamento entra en vigor a los 20 días de su publicación y será aplicable a partir del 13 de diciembre de 2014. En el caso del etiquetado sobre la información nutricional será exigible a partir del 13 de diciembre de 2016 y los requisitos específicos para el etiquetado de la carne picada serán exigibles a partir del 13 de diciembre de 2014.
- Imprimir
- Enviar