Ponen en duda 'acelerada' venta de Cacaolat a Damm-Cobega
miércoles 23 de noviembre, 2011
- Imprimir
- Enviar
El viacrucis de Cacaolat parece no tener fin. Cuando todo parecía resuelto con la venta de la unidad productiva a un consorcio liderado por Damm y Cobega, y con un recurso fallado por el Tribunal Supremo a favor del proceso del Juzgado de Barcelona, el juzgado que lleva la liquidación de Clesa en Madrid vuelve a recurrir al Supremo para poner en duda la venta e insinuar intereses ocultos.
Martes, Noviembre 22, 2011 Print-A A +AEn el auto elevado al Supremo, el juzgado de Madrid que tramita el concurso de acreedores de Clesa, empresa titular del 95% de las acciones de Cacaolat, se pregunta qué intereses económicos han determinado la "acelerada" liquidación de los bienes y derechos de Cacaolat.
Artículos Relacionados: Cacaolat VENDIDA: Cobega-Damm paga € 75 millones Cacaolat autónoma: Clesa no podrá decidir sobre su venta Cacaolat en manos del Tribunal Supremo: Barcelona-Madrid ¿quién ganará?Para el magistrado Francisco Javier Vaquer, titular del Juzgado No 6 de Madrid, la administración concursal de Cacaolat en Barcelona y los cuatro grupos que participaron en la puja, modificaron los plazos de venta acordados judicialmente "sin que conste resolución judicial que lo autorice", para acelerar el proceso de venta.
Los argumentos del Juez de Madrid
Según el Magistrado Vaquer la liquidación de bienes y derechos de Cacaolat "anticipada, global, absoluta" no fue ni solicitada ni consentida por Clesa, empresa que posee el 95% de las acciones y que se ve privada por completo de los medios humanos, económicos, materiales e inmateriales para la continuidad de su actividad empresarial.
Así, el proceso de Cacaolat se ha limitado a un "convenio de mero pago" sin tener en cuenta la integridad de los créditos y el hecho de que entre las distintas empresas de Nueva Rumasa el flujo de liquidez era una constante. Movimientos que han dejado un agujero de más de € 1.000 millones.
Un proceso largo y complejo
El Juez Vaquer ha tratado desde mediados de 2011 de intervenir en el proceso que lleva el Juzgado No 1 de Barcelona, ya sea con peticiones directas para que el juez de Barcelona se abstuviera o con un recurso de competencia la Supremo.
En ese tira y afloje judicial el Tribunal supremo ya se pronunció en septiembre de este año a favor de la competencia del juzgado de Barcelona para llevar a cabo la venta de unidad productiva de Cacaolat.
A pesar de que la venta ya está cerrada, que la actividad de Cacaolat ya se ha reactivado y que los trabajos de adecuación de la planta de Santa Coloma de Gramanet avanzan rápidamente, algunos analistas consideran que la venta llevada a cabo por el Juzgado de Barcelona podría ser declarada nula.
- Imprimir
- Enviar