Unión Europea declara que el agua no hidrata agua hidratación
jueves 24 de noviembre, 2011
- Imprimir
- Enviar
El agua se ha conocido desde siempre por sus propiedades claves para evitar la deshidratación pero, al parecer, los científicos de la EFSA (entidad de la Unión Europea) no están de acuerdo con la afirmación. Los productores de agua mineral embotellada tienen prohibido, por ley, afirmar que su producto hidrata. El euro se quema, la Unión Europea se incendia y, al parecer, ni el agua podrá apagar este desastre porque si no hidrata, seguro que tampoco moja.
Miércoles, Noviembre 23, 2011 Print-A A +AArtículos Relacionados: Las ventas de agua embotellada crecen sin parar Agua embotellada de Coca-Cola crea malestar entre su competencia México, segundo país del mundo con mayor consumo de agua purificada Voz Profesional El euro se está quemando, la UE se está cayendo a pedazos y sin embargo aquí están algunos funcionarios: muy bien pagados preocupándose por las cualidades obvias de agua y tratando de negar el derecho a decir lo que es evidentemente cierto. Roger Helmer, Miembro del Parlamento Europeo
Los funcionarios debaten sobre: hidrato o no, ¿esa es la cuestión?
El veredicto había sido dado por la European Food Safety Authority (EFSA), organismo perteneciente a la UE en febrero de este año. En ese momento, 21 científicos reunidos en Parma, Italia, concluyeron que la reducción del nivel de agua en el cuerpo es un síntoma de deshidratación, pero el mal no puede ser combatido con el consumo de agua mineral.
Un veredicto que a todas luces marca la calidad y la profundidad de la trascendencia y las prioridades en el tipo de estudios que realiza la EFSA. ¿Luego quién los va a tomar en serio? El hecho de ser una entidad que debe proteger y velar por la seguridad y la salud no les da derecho a dedicarle tanto esfuerzo en bloquear la imagen del agua, crear confusiones y malestar con declaraciones que más que científicas parecen políticas y caprichosas.
Si el agua se vende como producto que evita deshidratación, hay cárcel
Este hallazgo, producto de la reunión de científicos en Parma, llevó a un decreto que entrará en vigor en el Reino Unido en diciembre. Si los fabricantes desafían la ley y promocionan el agua como una bebida que proporciona hidratación para el cuerpo humano pueden enfrentarse a penas de hasta dos años de prisión.
¿No hidrata, no moja, no existe?
Poco después del anuncio, una tormenta de críticas cayó sobre los burócratas de Bruselas. El diputado inglés Roger Helmer, por ejemplo, afirmó que el hallazgo "es una estupidez a gran escala." "Si alguna vez hubo un capítulo que muestre la locura de un gran proyecto de la Unión Europea, entonces eso es todo.", dijo.
La Sociedad de Nutrición defendió el decreto de la Unión Europea y dijo que la deshidratación es causada por una condición médica, y las personas pueden mantenerse hidratadas sin agua potable. "La UE está diciendo que el agua embotellada no reduce el riesgo de deshidratación, y esto es correcto", dijo el portavoz Brian Ratcliffe.
Las prioridades de la EFSA y su capacidad para desacreditarse sola
La EFSA parece tener un presupuesto muy alto para dedicar tanto tiempo y esfuerzo en un tema que más que dejar una normativa clara deja la sensación de una poca seriedad y de un manejo de prioridades en temas importantes muy bajo.
El agua no hidrata, no moja, no es saludable. Los síntomas de la deshidratación son, entre otros, dolor de cabeza y alucinaciones. EFSA debe invertir un poco en agua para sus reuniones científicas y menos en estudios sin sentido que hacen que pierdan credibilidad y seriedad.
- Imprimir
- Enviar